Ensayos técnicos según
norma UNE 60765** en los laboratorios de Repsol YPF (Centro
Tecnológico de Mostoles) con la colaboración del
grupo Gas Natural
Certificación de la CEE, CERTI Gaz***
Establecer el procedimiento de actuación
aplicable a las operaciones que se realizan en el montaje
de los kit's de ayuda de tiro a los aparatos de gas
atmosféricos con salida individual al exterior.
ÁMBITO
DE APLICACIÓN
Es de aplicación en todo
el ámbito de actuación en España
y los países donde exista autorización
para su uso.
DOCUMENTOS
DE REFERENCIA
DR-1Homologación
por Repsol YPF , según norma
UNE 60765. DR-2 Certificación CE porAFNOR..
CONSIDERACIONES
GENERALES
Los instaladores que realicen las
actividades descritas en este procedimiento y sus operarios,
deberán estar acreditados por Industria.
Los kit' s de ayuda de tiro serán transportados
en sus embalaj esy manipulados con cuidado, de manera
que no se produzcan daños en los mismos.
COMPROBACIÓN
DE LA EVACUACION DE HUMOS DEL APARATO
-Se comprobará que para instalar
el kit de ayuda de tiro, eláparato, tiene salipa
directa al exterior o a una chimenea individual.
-La salida de humos tiene que disponer de un deflecfor
adecuado para que se facilite su evacuación y
minimizar la influencia del viento.
COMPROBACIÓN
DE QUE DISPONE DE DETECTOR DE REVOCOS (D.A.D)
El aparato debe disponer de
un sensor anti desbordamiento (D.A.D) para que encaso
de que no se dispusiera de energía eléctrica
(calentadores), porque se estropeara el kit o por cualquier
otro motivo y esto produjera un revoco (o un defecto
de tiro)el aparato dejara de funcionar por seguridad.
VERIFICACIÓN
DEL FUNCIONAMIENTO DEL (D.A.D)
-En caso de disponer del (D.A.D)
se deberá comprobar que está en el sitio
adecuado, su estado es bueno y no está manipulado.
-Si es posible se comprobará su estado poniendo
el aparato en funcionamiento y tapando la salida al
100% con una chapa o similar y que actúe en un
tiempo inferior a 2 minutos.
MONTAJE DEL KIT EN EL APARATO
- Comprobar en primer
lugar el diámetro de la salida de humos (collarín)
del aparato.
- Se montará la salida correspondiente que se
adapte a su diámetro.
- Con una herramienta de boca (alicate extensible o
similar) entre 3 y 4 m/111 de ancho se le harán
cuatro muescas o mordeduras hacía fuera para
evitar que se salga la abrazadera desfasada.
Estas muescas se hacen en el tubo del aparato (caldera
o calentador), y el tubo de salida de la instalación
que nos encontramos, si es esmaltado como ya tiene reborde
no hace falta.
- Una vez hechas las muescas, se montará
la abrazadera desfasada por su diámetro mayor y
se le introducirá el tubo-junta de silicona dentro
de la abrazadera.
- Se introducirá el kit (motor) dentro del diámetro
interior del aparato con la caperuza de aluminio hacía
abajo (el cual entrará sin ninguna dificultad hasta
el final).
- La caperuza nos indica por donde entrarán los
productos de la combustión al kit.
- Se apretará la abrazadera desfasada hasta qqe
la presión sea la necesaria para garantizar su
estanqueidad, la junta de silicona y la tracción
mecánica resistente a su extracción del
aparato.
CONEXIÓN
DE LA SALIDA DEL KIT A LA INSTALACIÓN
- Se tendrá en cuenta
el diámetro de la salida del tubo.
- Se adaptará la salida al kit por medio de unos
adaptadores de diferentes diámetros.
- Si el tubo es (aluminio o chapa pintada sin pestaña)
se le practicaran cuatro muescas hacía fuera
para evitar que la abrazadera se escape del tubo por
causa del diámetro.
- Si el tubo es esmaltado con pestaña, no hace
falta que se hagan las muescas, por tenerlas de origen.
- La conexión del tubo de salida con la salida
del kit se realizará, como en el caso anterior,
apretando la abrazadera una vez se haya introducido
el kit dentro del tubo.
MONTAJE
DEL SENSOR DE ARRANQUE
EI sensor de arranque
siempre debe ser montando en el corta tiros más
cercano a la llama y en ningún caso donde tiene
de origen el (D.A.D) corta tiros superior.
- Se fijará el sensor por medio del soporte que
se adjunta, en la chapa del corta tiros inferior.
Una vez fijados los tornillos se
doblará la chapa porta-sensor hacía adelante
para que quede lo más paralela posible al intercambiador
(serpentin).
- Se comprobará que los contactos eléctricos
nunca pueda tocar a ninguna parte metálica del
aparato.
CONEXIÓN
ELECTRICA EN CALDERAS
- Se realizará en la misma
caja de conexión de la caldera o en una toma
de red si se dispone de ella.
- En casp de conectarlo en la caja
de la caldera, se actuará de la siguiente manera:
- Se abrirá la caja de conexiones y se
conectaran los tres cables en la misma regleta en que
llegan los 220V de red, respetando el color (verde-amarillo)
toma de tierra.
CONEXIÓN
ELECTRICA PARA CALENTADORES
Se tiene que conectar siempre en
un enchufe eléctrico por no disponer de corriente
eléctrica el calentador.
- Si dispusiera de corriente, se conectaría lo
mismo que en el caso de la caldera.
COMPROBACION
DE FUNCIONAMIENTO (CALDERA-CALENTADOR)
-Una vez instalado el kit de ayuda
de tiro y las conexiones eléctricas, procederemos
a comprobar que el funcionamiento es el correcto.
- Arrancaremos el aparato a su máxima potencia
y se tíene que poner en funcionamiento en un
tiempo inferior a dos minutos.
- Una vez que arranque se comprobará que su tiro
es correcto, que no roza en ninguna parte metálica
y que el ruido en general es el adecuado.
MONTAJE
DEL SENSOR (D.A.D) ANTI DESBORDAMIENTO, EN CASO DE NO
DISPONER DE EL (CALDERA)
- Se montará el sensor (D.A.D)
en la parte superior del corta tiro, lo más lejana
al (intercambiador-serpentin) de manera que cuando salgan
los humos calientes fuera del aparato l.os detecte y
pueda parar su funcionamiento.
- Se montará con el adaptador
mecánico en la chapa del corta tiros.
- La conexión del (D.A.D) se realizará en
la caja eléctrica de la caldera.
- Destaparemos la caja de conexiones de la caldera.
- Se desconecta un cable (nunca el toma de tierra) y en
el lugar que deje libre, se le conectará el cable
que tiene el (D.A.D) la punta que no lleva la regleta
de conexión.
- La otra punta del cable que dispone de la regleta de
conexión se le conectará el cable que ha
quedado suelto.
- Se comprobará su funcionamiento, tapando la salida
de humos al 100% y sin el kit de ayuda de tiro, poner
en marcha el aparato a máxima potencia y tiene
que cortar su funcionamiento antes dedos minutos.
MONTAJE
DEL SENSOR (D.A.D) ANTI DESBORDAMIENTO, EN CASO DE NO
DISPONER DE EL (CALENTADOR)
-Cerrar el gas del calentador por
medio de la llave del aparato. -Desmontar el termopar
que no dispone de seguridad (D.A.D) tanto la parte que
lo acerca al piloto como la tuerca que lo une a la bobina
del calentador, como el conjunto quedará suelto
lo retiraremos.
- Montaremos el conjunto nuevo que viene en el kit GODIGO
25412 (el cual está compuesto de termopar, tuerca
de unión a la bobina, sensor de revocos, contacto
cerrado (D.A.D) con su correspondiente conjunto
soporte alojamiento del sensor).
- Montamos el nuevo termopar en su alojamiento, del
cual anteriormente se ha sacado el antiguo.
- Roscamos la tuerca en el asiento del cuerpo de la
bobina con cuidado de no forzar la rosca.
- Fijaremos el sensor de revocos NC contacto cerrado
(D.A.D) con su correspondiente conjunto, en el corta
tiros superior del aparato.
- Una vez terminada está operación podremos
abrir de nuevo el gas por medio de la llave del aparato
que cerramos al principio de esta operación.
- Al igual que en calderas se comprobará su funcionamiento,
tapando la salida de humos al l00% y sin el kit de ayuda
de tito, poner en marcha el aparato a máxima
potencia y tiene que cortar su funcionamiento antes
de dos minutos.
GESTIÓN
AMBIENTAL
Las cajas que contienen los kit's
deben ser tratadas así.:
- Siempre que se realice una sustitución, el
kit retirado se colocará en la caja que venia
el kit nuevo.
-Las cajas sobrantes serás depositadas en los
contenedores habilitados para la recogida selectiva
de este tipo de residuos.
PREVENCIÓN
DE RIESGOS LABORALES
- Se cumplirá en todo momento
la legislación relativa a prevención de
riesgos laborales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.