El kit de evacuación
por tiro forzado es un aparato que ayuda ala evacuación
de los productos de combustión de los aparatos
en los que irá colocado.
El termostato hace que se ponga en funcionamiento el ventilador
en el momento en que detecta el aumento de temperatura
producido por el encendido de los quemadores del calentador
con la correspondiente producción de agua caliente
sanitaria.
Con objeto de que el ventilador extraiga los productos
de la combustión
hacia el exterior, se utiliza un ventilador con el motor
invertido, de tal forma
que las aspas del ventilador giran en sentido antihorario.
>1.3. USO
PREVISTO
El kit de
evacuación será incorporado en los calentadores
de agua para uso sanitario (ACS) y para calderas de ACS.
El kit de evacuación se situará en el collar
cortatiro o cualquier unión del tubo y está
destinado a forzar, mediante un ventilador de extracción,
la evacuación de los productos de la combustión
hacia el exterior del local.
Los calentadores y calderas a los que podrá ser
incorporado el kit presentan las siguientes características:
Están destinados a ser conectados aun conducto
de evacuación de los productos de combustión
hacia el exterior del local donde está instalado
el calentador o caldera. No se pueden montar cuando los
tubos desembocan aun shunt comunitario, solo cuando evacuan
al exterior ndividualmente o aun shunt individual.
Están provistos de deflectores.
El kit se utilizará en aquellos casos en los que
el tiro natural de la chimenea no es suficiente. Se puede
colocar UNICAMENTE en los aparatos que estén provistos
de un dispositivo de control de evacuación de los
productos de combustión (B11 bs).
>1.4 CARACTERISTICAS
TÉCNICAS
Naturaleza
de la corriente:
AC
Frecuencia:
50/60Hz
Tensión
o gama
230V
Potencia:
20/19
W
Potencia
gas máx.:
25kw (21500Kcal):
Caudal
2,75m3/min.
>1.5.
PLACA DE CARACTERÍSTICAS
Incluye la
siguiente documentación
MARCADO CE
Nº Organismo notificado
N° de certificado de Examen
CE
1312 BP 4052
Nombre fabricante
Covall S.L.
Denominación comercial
Kit evacuación
Marca
Hogartec
N° de orden o año
de fabricación
Corriente eléctrica AC
o DC
AC
Frecuencia (Hz)
50/60
Tensión nominal (V)
230
Potencia consumida(W)
20/19
Protección
IP22
Este aparato ha sido
fabricado en cumplimiento con las directivas 90/390/ce
y 73/23/ce
>1.6 SERVICIO
TÉCNICO
"Se
recomienda que en caso de fallo o avería del kit,
se avise al instalador acreditado o al SERVICIO DE ASISTENCIA
TECNICA (S.A.T.) " del aparato.
>1.7 INSTRUCCIONES
TÉCNICAS PARA EL INSTALADOR
1.7.1
ADVERTENCIAS
"Es obligatorio
que estos dispositivos sean instalados únicamente
por el Servicio de Asistencia Técnica (SAT) del
fabricante, del aparato (caldera o calentador) o por un
técnico acreditado".
"Si el cable de alimentación está dañado,
debe ser sustituido por el fabricante o por su servicio
posventa o personal similar cualificado con el fin de
evitar un peligro".
"El fabricante no se responsabiliza del mal uso o
de las posibles manipulaciones realizadas por personal
no autorizado sobre el kit de evacuación".
"Antes de proceder a la instalación del kit,
comprobar que está en correcto estado y que no
hay señales de que pueda estar defectuoso".
"Comprobar que la tensión de red coincide
con la tensión del kit".
1.7.2
CARACTERISTICAS DELTUBO DE SALIDA AL EXTERIOR
El tubo que conducirá
la evacuación de los productos de combustión
desde el kit hacia el exterior del local ha de presentar
las siguientes características:
La instalación es paralela
al suelo y es aconsejable que el último
tramo de tubo que sale al exterior sea con ligera
tendencia negativa +/- 3% para evitar condensación
y entrada de agua por efectos de la lluvia
El diámetro del tubo puede ser
a partir de 90 mm. hasta 140 mm. Con la posibilidad
de que si el tubo es estanco, aprovecharlo en su totalidad.
Una de las ventajas de la instalación
del kit es que no es necesario que se cumpla la normativa
de los 20 cm (según Reglamento de Instalaciones
de Gas (Real Decreto 183/1993) Apartado 05.2.2.4) de
proyección vertical.
Las uniones entre el tubo y codos se
realizarán mediante bridas con juntas ignífugas
para garantizar la estanqueidad.
El tubo de evacuación irá conectado
direc tamente al exterior o mediante una chimenea individual,
protegido el extremo exterior del tubo mediante un deflector
adecuado.
No se permite la conexión de la salida
a Shunt o chimenea colectiva.
El tubo corrugado es válido si es estanco y
en buen estado.
La suma total de las longitudes de los tramos rectos
instalados no deberá sobrepasar los límites
indicados a continuación en función del
número de codos:
Un codo de 900 y 4 m máximo de tramo recto (a+b)
Dos codos de 900 y 3,5m de máximo de tramo recto
(a+b+c)
Tres codos de 900 y 3m máximo de tramo recto
{a+b+c+d)
Cuatro codos de 900 y 2,5m máximo de tramo recto
(a+b+c+d+e )
Cinco codos de 900 y 2m máximo de tramo recto
(a+b+c+d+e+f)
*La
instalación es paralela al suelo y es aconsejable
que el último tramo de tubo que sale al exterior
sea con ligera tendencia negativa +/- 3% para evitar
condensación y entrada de agua por efectos de
la lluvia
>1.7.3.
TIPO DE DEFLECTORES
Los deflectores serán recomendados
por el grupo Gas Natural o por Sedigas.
1.7.4.
TIPO DE SENSORES DE SEGURIDAD D.A.D.
(Detectores
Antidesbordamientos )
El sensor de seguridad es de circuito cerrado. Al llegar
a la temperatura de 75 °C abrirá dicho circuito
y cortará el funcionamiento del aparato, sea termopar
o alimentación eléctrica en caso de calderas.
>1.7.5.
TIPOS DE SENSORES DE ARRANQUE
Disponemos de dos tipos a saber:
En el caso de aparato con piloto permanente se le aplicara
el de arranque al llegar a los 70 °C mientras que
en el caso de los que no son de piloto permanente se
le aplicará el que arranca al alcanzar los 60
°C.
>1.7.6
INSTALACIÓN DEL KIT EN EL CALENTADOR O CALDERA
Para proceder a la instalación
del kit de evacuación se recomienda seguir los
siguientes pasos:
1. Desembalaje:
Desembalar el kit con cuidado y comprobar que no está
defectuoso y que contiene todas las piezas.
2. Identificación del calentador o caldera al
que va destinado:
Tal y como se indicó anteriormente, el kit de
evacuación se puede colocar únicamente
control, por lo que se recomienda que primeramente se
compruebe el tipo de calentador o caldera de que se
trata.
3. Posición del kit:
Es muy importante tener en cuenta que el kit se colocara
con la caperuza hacia abajo y el ventilador hacia arriba
con el fin de que pueda realizar la función de
evacuación correctamente, además va marcado
con una flecha el sentido de la salida de humos.
4. Ubicación del kit:
El kit ofrece dos formas de ubicación en función
de que se requiera una salida vertical o una salida
horizontal (derecha o izquierda):
4.1 Sistema de fijación:
Salida horizontal: En este caso, se colocará
primeramente un codo de 900 (hacia la derecha o hacia
la izquierda, según las necesidades) al collar
del cortatiro del calentador o caldera. A continuación
se introduce el kit (con la caperuza orientada hacia
el interior del tubo dirección calentador o caldera)
en el tubo y se fija con la brida desfasada con su correspondiente
junta de goma. En el otro extremo del kit se coloca
el tubo de salida hacia el exterior del local .
Salida vertical:
Se introduce el kit (con la caperuza hacia abajo) la
junta tórica de estanqueidad tiene que estar
montada en su lugar correctamente, en el collar del
cortatiro del calen-tador o caldera fijándolo
mediante la brida desfasada. Por el otro extremo del
kit se introduce el tubo de salida hacia el exterior
fijándolo con la otra brida desfasada. La colocación
de las bridas asegurará la estanqueidad del circuito
de evacuación de los productos de combustión.
Salida vertical
MONTAJE DEL SENSOR DE ARRANQUE:
Una vez colocado el kit en su
posición correcta, llevaremos el conjunto porta
sensor que esta al final de los cables de silicona y
lo instalaremos en el cortatiros más lejano a
la salida de humos (2) dándole la inclinación
necesaria a la chapa portasensor para que este paralela
al serpentín y rampa.
Terminada esta operación conectaremos
los cables de alimentación de red a la regleta
del kit.
Abriremos el agua caliente y el quemador
se pondrá en funcionamiento; en un periodo inferior
a los 2 minutos, el kit arrancará forzando la
evacuación de los productos de la combustión.
5. Calentador y caldera
con dispositivo de control de evacuación D.A.D.
(aparato de tipo 811 8S).
En este caso se procederá
a instalar el kit tal y como se ha indicado en el punto
4 seleccionando la salida vertical u horizontal. Una
vez colocado el kit en su posición correcta se
conectará el cable de red a la regleta de conexión
del kit.
Se comprobará abriendo el grifo de ACS que su
funcionamiento sea el correcto.
Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.